
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Reseña de Polylang 2025: Plugin multilingüe gratuito para WordPress con idiomas ilimitados, 16% más rápido que WPML. Compara características, precios y guía de configuración.
Polylang se destaca como uno de los plugins multilingües más populares de WordPress, ofreciendo idiomas ilimitados de forma gratuita mientras compite directamente con alternativas premium como WPML. Con más de 800,000 instalaciones activas y una calificación de 4.7/5 estrellas, esta guía integral examina si Polylang merece su reputación entre principiantes, freelancers y propietarios de pequeñas empresas que construyen sitios web multilingües.
Polylang transforma cualquier sitio de WordPress en una potencia multilingüe sin romper el banco ni comprometer el rendimiento. A diferencia de los competidores solo premium, la versión gratuita de Polylang proporciona una funcionalidad robusta que incluye idiomas ilimitados, optimización SEO automática e integración fluida con WordPress, lo que lo hace particularmente atractivo para propietarios de sitios web con presupuesto limitado y agencias que gestionan múltiples proyectos de clientes.
La arquitectura ligera del plugin utiliza exclusivamente características del núcleo de WordPress, evitando tablas de base de datos personalizadas que pueden ralentizar los sitios. Este enfoque ofrece un 16% de sobrecarga de rendimiento en comparación con el 32% de WPML, mientras mantiene la compatibilidad con populares plugins de caché y constructores de páginas. Para las empresas que se expanden a mercados internacionales o creadores de contenido que sirven a audiencias multilingües, entender las capacidades de Polylang versus sus limitaciones se vuelve crucial para tomar decisiones informadas.
La filosofía de Polylang se centra en aprovechar la funcionalidad nativa de WordPress en lugar de crear sistemas paralelos. A diferencia de los competidores que añaden tablas de base de datos personalizadas o dependen de shortcodes, Polylang utiliza taxonomías de WordPress para gestionar idiomas, el mismo sistema que WordPress utiliza para categorías y etiquetas.
Este enfoque nativo de WordPress ofrece varias ventajas. El rendimiento se mantiene óptimo porque no se requieren consultas adicionales a la base de datos para cambiar de idioma. Los plugins de caché funcionan sin problemas ya que Polylang no interfiere con los mecanismos de caché estándar de WordPress. Los problemas de compatibilidad con temas y plugins ocurren con menos frecuencia porque Polylang opera dentro del marco establecido de WordPress.
El plugin genera automáticamente etiquetas hreflang para SEO internacional, siguiendo las directrices de W3C al convertir guiones bajos en guiones (en_US se convierte en en-US). Las etiquetas OpenGraph para compartir en redes sociales se adaptan automáticamente a cada idioma, mientras que la integración con el sitemap asegura que los motores de búsqueda indexen correctamente el contenido multilingüe.
Polylang admite idiomas ilimitados tanto en versiones gratuita como Pro, incluyendo variantes regionales como inglés británico versus inglés americano. Los scripts RTL (de derecha a izquierda) funcionan de forma nativa, y los paquetes de idioma de WordPress se descargan automáticamente cuando están disponibles. Se pueden crear idiomas personalizados manualmente para dialectos regionales especializados o lenguas construidas.
Entender la estructura de precios de Polylang ayuda a determinar si la versión gratuita satisface tus necesidades o si la actualización tiene sentido financiero para tu caso de uso específico.
Costo: $0 para siempre
Idiomas: Ilimitados
Sitios activos: Sin restricciones
La versión gratuita incluye una funcionalidad multilingüe integral: traduce publicaciones, páginas, medios, categorías, etiquetas, tipos de publicaciones personalizadas y taxonomías. Los feeds RSS se adaptan a cada idioma, y el conmutador de idioma personalizable funciona como widgets o elementos de menú. La integración con Yoast SEO viene como estándar, con copia automática de metadatos entre traducciones.
Sitio único: €99/año (~$108 USD)
Múltiples sitios: Los precios escalan con el número de sitios
Incluye: 1 año de soporte y actualizaciones
La versión Pro añade integración mejorada con el editor de bloques Gutenberg con un bloque de conmutador de idioma dedicado y partes de plantilla traducibles para temas de Edición Completa del Sitio. Las características de duplicación y sincronización de contenido agilizan los flujos de trabajo de traducción, mientras que la integración con DeepL proporciona traducción automática.
La traducción de slugs de URL se vuelve disponible, permitiendo que las bases de tipos de publicaciones personalizadas y los slugs de categorías se traduzcan. La importación/exportación de XLIFF admite flujos de trabajo de traducción profesional, y la integración con ACF Pro maneja correctamente los Campos Personalizados Avanzados.
Polylang para WooCommerce: €99/año
Paquete Empresarial: €139/año (ahorra €59)
La funcionalidad de comercio electrónico requiere un complemento separado que cubre páginas de tienda, categorías de productos, términos de atributos y traducciones de correos electrónicos. El Paquete Empresarial combina las versiones Pro y WooCommerce con un ahorro significativo.
Característica | Polylang Gratis | Polylang Pro | WPML | TranslatePress | Weglot |
---|---|---|---|---|---|
Precio Base | Gratis | €99/año | $39-199/año | €89-199/año | €15-299/mes |
Idiomas | Ilimitados | Ilimitados | 60+ soportados | Ilimitados | 110+ soportados |
Traducción Automática | ❌ | Solo DeepL | Múltiples motores | Google/DeepL | Múltiples motores |
Edición Visual | ❌ | ❌ | ❌ | ✅ WYSIWYG | ✅ Frontend |
Características SEO | ✅ Básicas | ✅ Avanzadas | ✅ Comprensivas | ✅ Con complemento | ✅ Completa |
Impacto en el Rendimiento | 16% de sobrecarga | 16% de sobrecarga | 32% de sobrecarga | ~20% de sobrecarga | Mínimo (nube) |
WooCommerce | Terceros | Complemento de €99 | Incluido | Incluido | Incluido |
Soporte | Solo comunidad | Soporte premium | Profesional | Soporte por correo electrónico | Chat/correo electrónico |
Hacer funcionar Polylang implica más que solo activar el plugin. El asistente de configuración simplifica la configuración inicial, pero entender cada paso previene errores comunes que conducen a una funcionalidad multilingüe rota.
Versión de WordPress: 6.2 o posterior
Versión de PHP: Mínimo 7.2 (7.4+ recomendado)
Paso crítico: Desactivar cualquier plugin multilingüe existente
Los plugins multilingües en conflicto causan corrupción de base de datos y pérdida de traducciones. Elimina completamente qTranslate, WPML u otros plugins de idioma antes de instalar Polylang. Haz una copia de seguridad de tu base de datos primero; esto no puede ser subestimado para sitios con contenido existente.
El asistente de configuración se lanza automáticamente después de la activación, guiándote a través de decisiones de configuración esenciales que afectan la funcionalidad a largo plazo de tu sitio.
Paso 1 maneja la entrada de la clave de licencia para usuarios Pro. Los usuarios de la versión gratuita saltan automáticamente este paso.
Paso 2 requiere seleccionar idiomas para añadir. Elige cuidadosamente—eliminar idiomas más tarde requiere limpieza manual de traducciones huérfanas y enlaces internos rotos. Añade de forma conservadora al principio; los idiomas adicionales se integran fácilmente más adelante.
Paso 3 decide el comportamiento de traducción de archivos multimedia. Traducir medios crea archivos separados para cada idioma, útil para imágenes localizadas con texto incrustado. Compartir medios entre idiomas ahorra espacio de almacenamiento pero limita las opciones de localización.
Paso 4 asigna el idioma predeterminado al contenido existente. Esta decisión afecta significativamente el SEO—las URL existentes permanecen sin cambios, pero la estructura de idioma se aplica retroactivamente.
Crear menús de navegación específicos para cada idioma requiere trabajo manual ya que los menús de WordPress no se traducen automáticamente. Construye menús separados para cada idioma, asegurando una estructura de navegación coherente en todas las versiones de idioma.
La colocación del conmutador de idioma necesita consideración estratégica. Colocarlo en el encabezado proporciona máxima visibilidad, mientras que en el pie de página reduce el desorden visual. Los widgets en la barra lateral funcionan bien para sitios con mucho contenido donde los usuarios toman decisiones deliberadas sobre el idioma.
Las ventajas SEO de Polylang se extienden más allá de la implementación básica de hreflang, proporcionando una funcionalidad internacional de SEO integral que rivaliza con alternativas premium.
Polylang genera etiquetas hreflang compatibles con W3C sin intervención manual, convirtiendo los locales de WordPress en códigos de idioma apropiados (en_US se convierte en en-US). Variaciones regionales como en-GB, fr-CA y es-MX reciben una orientación precisa, mientras que la implementación de x-default maneja correctamente las páginas de selección de idioma.
Los motores de búsqueda dependen de las señales hreflang para servir las versiones de idioma apropiadas a los usuarios. Una implementación incorrecta causa penalizaciones por contenido duplicado y oportunidades de tráfico internacional perdidas. El sistema automático de Polylang elimina estos riesgos técnicos de SEO.
Tres opciones de estructura de URL acomodan diferentes estrategias SEO:
Polylang Pro habilita la traducción de slugs de URL, permitiendo que las bases de categorías y tipos de publicaciones personalizadas sean localizadas. Esto crea URLs completamente localizadas como /productos/categoria/
en lugar de /products/category/
para contenido en español.
La integración con Yoast SEO funciona de forma nativa con Polylang gratis, sincronizando títulos meta, descripciones y marcado de esquema a través de traducciones. Las palabras clave de enfoque y el análisis de legibilidad se adaptan a los requisitos específicos de cada idioma.
Rank Math requiere código de integración personalizado pero proporciona funcionalidades similares una vez configurado. SEOPress y Slim SEO ofrecen compatibilidad integrada con Polylang con diferentes niveles de completitud de características.
La compatibilidad con Elementor representa uno de los aspectos más complejos de Polylang, requiriendo plugins adicionales y configuración cuidadosa para lograr una funcionalidad fluida.
Solución de terceros requerida: El plugin “Polylang Connect para Elementor” (800,000+ instalaciones) cierra las brechas de funcionalidad entre Polylang y Elementor Pro. Este plugin gratuito permite la traducción de plantillas, widgets específicos para cada idioma y una integración adecuada con el Constructor de Temas.
La gestión de plantillas se vuelve sencilla una vez configurada correctamente. Crea plantillas de Elementor separadas para cada idioma, con cambio automático basado en el contexto del idioma actual. Las condiciones de visibilidad de idioma controlan la visualización de widgets, secciones o columnas por idioma.
Las configuraciones de múltiples dominios crean desafíos de autenticación ya que Elementor no acepta solicitudes entre dominios. Los usuarios deben iniciar sesión en cada dominio por separado para editar plantillas, complicando el flujo de trabajo para agencias que gestionan múltiples sitios regionales.
Problemas de carga ocurren ocasionalmente cuando Polylang interfiere con el editor de Elementor. Establecer la detección de idioma en “basada en contenido” en lugar de “basada en navegador” resuelve la mayoría de los conflictos. Desactiva la sincronización de campos personalizados si ocurren problemas persistentes.
Construir sitios de comercio electrónico multilingües requiere entender cómo Polylang maneja catálogos de productos, procesos de pago y la complejidad del envío internacional.
Polylang para WooCommerce (€99/año) proporciona la funcionalidad esencial de comercio electrónico que falta en el plugin principal. Sin este complemento, las páginas de productos, la funcionalidad del carrito y los procesos de pago permanecen sin traducir.
El complemento traduce páginas de tienda, categorías de productos, atributos y correos electrónicos de clientes. La sincronización de metadatos de productos asegura que los niveles de inventario, precios y datos de envío se mantengan consistentes a través de las versiones de idioma. La compatibilidad de importación/exportación de CSV agiliza la gestión de productos en masa.
Característica | Polylang + WooCommerce | WPML + WooCommerce | TranslatePress | Weglot |
---|---|---|---|---|
Costo Total | Paquete de €139/año | $199/año | €199/año | €79-299/mes |
Traducción de Productos | Manual/máquina | Manual/máquina | Editor visual | Automática |
Gestión de Categorías | Control total | Control total | Control total | Limitado |
Múltiples divisas | Plugin de terceros | Integrado | De terceros | Integrado |
Traducción de Correos Electrónicos | Incluida | Incluida | Configuración manual | Automática |
Integración de Analítica | Configuración manual | Avanzada | Básica | Integrada |
El marcado de esquema de productos se adapta automáticamente a cada idioma cuando se configura correctamente. Los fragmentos enriquecidos para precios de productos, disponibilidad y reseñas se muestran en los idiomas apropiados, mejorando las tasas de clics en los resultados de búsqueda.
El envío internacional requiere una traducción cuidadosa de la taxonomía para asegurar traducciones precisas de zonas y métodos de envío. Las traducciones de atributos de productos afectan la funcionalidad de filtrado y búsqueda; las traducciones inconsistentes rompen la navegación del sitio.
Entender los problemas frecuentes de Polylang y sus soluciones previene sesiones de depuración frustrantes y mantiene la funcionalidad del sitio durante períodos críticos.
Los problemas de compatibilidad con constructores de páginas son la categoría de problema más reportada. Brizy, Beaver Builder y algunos módulos de Divi experimentan fallos de funcionalidad cuando Polylang se activa. Solución: Utiliza plugins de compatibilidad dedicados o considera cambiar a constructores mejor soportados como Elementor.
Los conflictos en la estructura de enlaces permanentes causan errores 404 en páginas traducidas. Esto ocurre cuando WordPress genera slugs duplicados o estructuras de URL específicas de idioma que entran en conflicto con los enlaces permanentes existentes. Resolución: Restablecer los enlaces permanentes en Configuración > Enlaces permanentes, asegurando slugs traducidos únicos.
Comportamiento de redirección incorrecto ocurre cuando los conmutadores de idioma redirigen a las páginas de inicio en lugar de a las páginas traducidas. Esto generalmente indica relaciones de traducción faltantes o una configuración incorrecta del conmutador. Solución: Verifica las conexiones de traducción y limpia todas las capas de caché.
Los problemas de detección de idioma del navegador interfieren con la accesibilidad del sitemap y la efectividad de la caché. Los bots de motores de búsqueda pueden recibir contenido inconsistente basado en la lógica de detección. Recomendación: Desactiva la detección del navegador para sitios críticos para el SEO.
Los ralentizaciones del panel de administración ocurren en sitios multilingües complejos con cientos de traducciones. Las interfaces de traducción de cadenas se vuelven difíciles de manejar con volúmenes extensos de contenido. Optimización: Utiliza filtros de traducción de cadenas para enfocarte en tipos de contenido específicos, considera límites de paginación.
Los errores de límite de memoria ocurren durante operaciones de traducción masiva o al procesar archivos de traducción grandes. Solución: Aumenta temporalmente los límites de memoria de PHP o procesa las traducciones en lotes más pequeños.
Cambiar entre plugins multilingües implica una complejidad técnica significativa, pero entender el proceso ayuda a tomar decisiones informadas sobre cambios de plataforma.
El plugin de migración oficial maneja la mayoría de las conversiones de WPML a Polylang automáticamente. El proceso transfiere asignaciones de idioma, relaciones de traducción y configuraciones con tasas de éxito reportadas superiores al 90% para instalaciones estándar.
Pasos de migración: Instala Polylang, activa el plugin de migración, sigue el proceso de conversión automatizado. Tiempo requerido: 2-15 minutos dependiendo del volumen de contenido. Tareas posteriores a la migración: Verifica las relaciones de traducción, reconstruye los conmutadores de idioma, actualiza los menús traducidos.
Los ahorros de costos motivan la mayoría de las migraciones de WPML a Polylang. Los usuarios reportan ahorros de $100-200 anuales mientras mantienen una funcionalidad similar. Sin embargo, las características avanzadas de WPML como paquetes de traducción e integración con traductores profesionales no se transfieren a Polylang.
Las traducciones de campos personalizados pueden requerir reconexión manual después de la migración. Las relaciones de ACF, las cajas meta y los datos específicos de plugins a veces pierden asociaciones de idioma durante la transferencia. Preparación: Documenta las configuraciones de campos personalizados antes de la migración.
Los cambios en la estructura de URL pueden impactar significativamente el SEO. Los patrones de URL de Polylang pueden diferir de las configuraciones del plugin anterior, rompiendo potencialmente enlaces externos e indexación por parte de motores de búsqueda. Mitigación: Implementa redireccionamientos 301 y envía sitemaps actualizados.
Los sitios web multilingües exitosos requieren planificación estratégica más allá de la configuración técnica del plugin, abordando la creación de contenido, la experiencia del usuario y consideraciones de mantenimiento a largo plazo.
La traducción humana supera a la traducción automática en términos de compromiso y tasas de conversión. Aunque las herramientas de traducción automática manejan la comunicación básica, la traducción profesional mejora las tasas de conversión en un 15-25% según estudios de comercio electrónico multilingües.
La adaptación cultural es más importante que la traducción literal. Las descripciones de productos, el texto de marketing y los botones de llamado a la acción necesitan ajustes contextuales para lograr la máxima efectividad. Los colores, la imaginería y las preferencias de diseño varían significativamente entre culturas.
La investigación de palabras clave específicas por idioma previene oportunidades de tráfico perdidas. Las palabras clave traducidas directamente a menudo se pierden en términos de búsqueda comunes en idiomas objetivo. Utiliza herramientas de investigación de palabras clave locales y perspectivas de hablantes nativos para optimización.
La colocación del conmutador de idioma afecta significativamente el comportamiento del usuario. La colocación en el encabezado incrementa el cambio de idioma en un 40% en comparación con la colocación en el pie de página, mientras que los conmutadores fijos mantienen un 60% más de compromiso en sitios con mucho contenido.
Una estructura de navegación consistente a través de los idiomas mejora la experiencia del usuario, pero las etiquetas de menú localizadas funcionan mejor que las traducciones literales. Términos como “Sobre Nosotros” pueden necesitar adaptación cultural a “Nuestra Historia” o “Quiénes Somos”, dependiendo de las preferencias regionales.
La optimización de la velocidad de carga se vuelve más compleja con contenido multilingüe. La optimización de imágenes requiere texto alternativo y nombres de archivo específicos por idioma para beneficios SEO, mientras que la carga de fuentes necesita consideración para scripts no latinos.
Polylang se demuestra como una solución multilingüe madura y rentable particularmente adecuada para los usuarios de WordPress que priorizan el rendimiento, la flexibilidad y la conciencia del presupuesto. La versión gratuita proporciona un valor genuino con idiomas ilimitados y características SEO esenciales, mientras que los precios de la versión Pro siguen siendo competitivos frente a alternativas premium.
Elige Polylang cuando necesites idiomas ilimitados sin costos de suscripción continuos, prefieras soluciones nativas de WordPress sobre servicios externos, o gestiones múltiples sitios de clientes donde los costos de licencia se acumulan significativamente. El plugin sobresale para pequeñas y medianas empresas que se expanden internacionalmente y creadores de contenido que sirven a audiencias multilingües.
Considera alternativas si requieres flujos de trabajo avanzados de traducción automática, capacidades de edición visual en el front-end, o características extensas de gestión de traducciones profesionales. WPML satisface mejor las necesidades empresariales, mientras que TranslatePress ofrece una experiencia de usuario superior para gestores de contenido no técnicos.
La sobrecarga de rendimiento del 16% se compara favorablemente con los competidores, mientras que la integración con WordPress asegura compatibilidad a largo plazo y reduce la deuda técnica. Para la mayoría de los proyectos multilingües de WordPress en 2025, Polylang ofrece el equilibrio óptimo de funcionalidad, rendimiento y rentabilidad que hace que la expansión internacional sea accesible y sostenible.